Según el Instituto Nacional Penitenciario, INPE, el delito de violación sexual es el que más frecuente se comete en nuestro país. Y solo en el 2017 se registraron más de 3117 a mujeres y hombres menores de 17 años y más de 20 denuncias por violación sexual.
La violación y asesinato a una menor de edad en San Juan de Lurigancho, despierta el odio hacia estos sujetos y también reavivan el debate sobre la pena de muerte en nuestro país.
Por ello, el objetivo aquí no es analizar si se debe aplicar o no esta mediada. Lo que vamos hacer es dar datos sobre aquellos países que aplican la pena de muerte en caso de violaciones a menores de edad y otros delitos.
19 países al rededor del mundo aplica la pena de muerte sin aspavientos a violadores de menores de edad: Bangladés, China, Korea del Norte, Egipto, Emirates Árabes Unidos, Guyana, Kuwait, Irak, Irán, India, Indonesia, Pakistán, y otros
En Bangladés por ejemplo las normas son muy estrictas respecto al cuidado de menores de edad de 15 años, tanto así el contacto mínimo con un niño o niña que no necesariamente haya penetración, es un delito castigado con la muerte.
Otro caso es el de Korea del Norte. En este país la violación a menores de edad y mayores se castiga con la pena de muerte. Lo más sorprendente de este país asiático es que la pena de muerte también se aplica para delitos como robo, contrabando de drogas, actividades religiosas no autorizadas y otros delitos que para nosotros los peruanos podría parecernos comunes.
En China el abuso a menores de edad también se paga con la vida, sin embargo, en otros países esta figura de la pena de muerte es un arma de doble filo. Por ejemplo en Irán, la mujer abusada sexualmente, debe presenta una prueba de esta agresión mediante un examen médico y además un testigo de la agresión. Si no presenta a un testigo, el violador puede salir libre y la mujer es acusada de falso testimonio.
Comente sobre esta Noticia